Partidazo en el Franzini

Juan Delgado
En el Estadio Luis Franzini, por la 5° fecha del Torneo Apertura, en un partidazo con muchas emociones, Nacional y River Plate empataron 3 a 3, en un resultado que le sirve más al darsenero que al tricolor. El encuentro contó con muy buenas acciones en ofensiva por parte de ambos equipos más allá de un bajo nivel defensivo; el dominio fue alterno y también contó con mucha intensidad e ida y vuelta.
La noche de fútbol comenzó con los dirigidos por el “Memo” López con una presión alta e intensa que no dejó salir a Nacional con el balón desde su propio campo, esta presión deriva en una acción de Juan Cruz de los Santos donde la jugada sigue y el darsenero continúa la jugada, que es finalizada con un tiro de lejos que es bien despejado por el arquero Luis Mejía, sin embargo, a través del VAR, el árbitro Hernán Heras logra ver que Coates desestabiliza con un toque al atacante darsenero de Los Santos y cobra penal, el mismo Juan Cruz remata al medio y anota el 1 a 0 a los 6′. A partir de esto, el tricolor tomó mayor contacto con la pelota, pero la visita defendió muy bien, tapaba a la ofensiva rival y también la salida de Christian Oliva. Luego de pasado los 15′ de la primer etapa donde destacaron bastante en el ataque Juan Cruz de Los Santos y en la defensa Christian Almeida, el conjunto visitante se fue quedando en campo propio y contó con pérdidas no forzadas en la salida de balón, esto fue aprovechado por el equipo tricolor que se acercaba más al área rival. Y a los 19′, mediante una jugada que le ha dado mucho rédito en el Campeoanto, desde el córner ejecutado por Nicolás López, cabecea Sebastián Coates y Lucas Villalba descoloca al golero Fabrizio Correa con el desvío e iguala el partido. Sin embargo, cuando el conjunto de Martín Lasarte emparejó el trámite de juego, a los 32′ Emiliano Jourdan manda un gran pase a la espalda de Gabriel Báez, para que Facundo De León aproveche, desborde y lance el centro a Inti López, que se metió entre los zagueros tricolores y anotó el 2 a 1. Pasaban los minutos y cada vez había menos contención de ambos equipos en el mediocampo y en defensa, un ida y vuelta constante que desnudaba falencias defensivas a pesar de buenas jugadas de gol. Rápidamente, en una gran combinación entre Diego Herazo y Luciano Boggio, este último se la pasa a López que engancha y encuentra el espacio para hacer un golazo que decretaba el 2 a 2 parcial. Además eso fortaleció a López que creció en la ofensiva tricolor y estuvo a la altura de la jerarquía que tiene, conectó con Lucas Villalba, uno de los compañeros que lo acompañó para poder desequilibrar. En esos últimos minutos el guardameta Fabrizio Correa tuvo un destacado papel, y en el general del partido también contó el sobresaliente rendimiento del panameño Mejía.

Fotógrafo: Juan Delgado
Tras el empate en la primer tiempo, el complemento tuvo a un Nacional que cambió la postura y marcó el dominio en la cancha con alguna ocasión y aproximación, más el buen nivel de López y Villalba. Por eso, más tarde, la pelota le queda a Jeremía Recoba, este lanza desde afuera y Fabrizio Correa da un rebote en bandeja a López, que con clase se la tira por arriba para marcar el 3 a 2. Con el paso de los minutos, al albo bajó su nivel, esperaba contragolpear y la visita tomó más control de la pelota, buscó atacar por bandas como lo hizo en el primer tiempo, pero con un mayor protagonismo de Facundo De León, que fue imparable por banda derecha. A los 69′, en la pelota quieta, tras una serie de rebotes y una serie de descoordinaciones al momento de defender, hacen que el oportunismo de Almeida aparezca y marque el 3 a 3. Posteriormente el partido continuó con el descontrol y poco orden, ambos elencos hicieron variantes, tuvieron más ocasiones de gol pero finalmente, culminó con el resultado de 3 a 3, que preocupa en Nacional, ya que no aprovechó el poder acercarse a rivales con más puntos y también porque Peñarol juega mañana y en caso de ganar lo superará. En el conjunto del Prado, a pesar de no haber ganado todavía ningún partido por el Campeonato Uruguayo, viene de empatar dos partidos ante los grandes y está con “viento en la camiseta” para llevar una temporada en la que tratará de alejarse de la zona de descenso y luchar nuevamente por un lugar en copas internacionales.
NACIONAL: Luis Mejía, Emiliano Ancheta, Sebastián Coates, Julián Millán, Gabriel Báez, Luciano Boggio (77′ Rodrigo Mederos), Christian Oliva, Lucas Villalba (77′ Rómulo Otero), Nicolás López, Jeremía Recoba (58′ Bruno Arady) y Diego Herazo (58′ Eduardo Vargas). Director técnico: Martín Lasarte. Suplentes: Ignacio Suárez, Diego Polenta, Paolo Calione, Nicolás Rodríguez, Jairo Amaro y Mauricio Pereyra.
RIVER PLATE: Fabrizio Correa, Juan Quintana, Nicolás Ramos, Christian Almeida, Lucas Camejo (75′ Rodrigo Cabrera), Emiliano Jourdan (68′ Ian López), Mauro Estol, Agustín Vera (68′ Tiziano Correa), Facundo De León, Inti López (78′ Faustino Barone) y Juan Cruz De Los Santos. Director técnico: Diego López. Suplentes: Damián Frascarelli, Facundo Pérez, Guillermo Oroño, Luciano Inverso, Santiago Mederos y Federico Rodríguez.
GOLES: 6′ Juan Cruz De Los Santos (RIV), 19′ Lucas Villalba (NAC), 32′ Inti López (RIV), 35′ Nicolás López (NAC), 57′ Nicolás López (NAC), 69′ Christian Almeida (RIV).
Tarjetas amarillas: 12′ Juan Cruz De Los Santos (RIV), 21′ Lucas Villalba (NAC), 28′ Tiziano Correa (RIV), 37′ Christian Oliva (NAC), 55′ Emiliano Jourdan (RIV), 58′ Jeremía Recoba (NAC), 74′ Inti López (RIV), 81′ Damián Frascarelli (RIV) y Nicolás López (NAC), 86′ Fabrizio Correa (RIV).